Terremoto en Italia entre eclipse, Nostradamus y profecías Mayas
Entre mitos y leyendas, hoy surgió la interrogante en
algunos medios si la destrucción del terremoto del
20 de mayo 2012 en Italia, que causó 6 víctimas y docenas de heridos
era parte de las profecías de Nostradamus,
de las profecías Mayas, a causa del eclipse solar o incluso por el asteroide Cuno que está de paso, vecino a
la Tierra.
Al terremoto de Italia lo siguió un terremoto de Japón de 6,0 grados con numerosas
réplicas, y le precedió un terremoto en el norte
de Chile de similar magnitud.
Nostradamus [1503-1566] escribió en su novena centuria profética que “el Sol dentro de los 20 grados de Toro, así tan
fuerte a tierra tiembla/ el grande teatro repleto se derrumbará/ El aire, Cielo
y tierra, oscurecidos y turbados/ Cuando al infiel Dios y Santos arrollarán”
¿Será este el terremoto de Italia?
El no puso
el año y dejó sus profecías en desorden cronológico, pero muchos creyeron que
se refería al 20 de mayo, ya que también es la fecha del esperado eclipse solar anular.
Esta fecha es anunciada por los mayas por ser el
día cero, en que el Sol en el horizonte del este de México se alinea
con las Pléyades, [Luminosas estrellas
agrupadas que se encuentra en la Constelación de Tauro].
Según los estudiosos del profeta y médico Nostradamus, el no acostumbraba a poner
palabras sin sentido en sus cuartetos más famosos. El predijo un cielo
oscurecido y turbado y el gran teatro que se derrumba, por lo que muchos lo
asocian al eclipse, que está ocurriendo en estas horas entre China, Japón y Estados Unidos hasta bajar a México.
Mito o realidad, para otros, el gran terremoto de Nostradamus aún debe llegar alrededor del 5 a 6 de junio cuando el Sol realmente esté en
el grado 20 de Tauro, en concordancia a esta fecha muy anunciada por los mayas especialmente por ser el
año 2012.
El 20 de mayo
no solo habría sido anunciado por Nostradamus o los mayas. En 2005 un agrograma anunciaba la fecha en una granja
en Oxfordshire. De igual manera, históricamente astrólogos anuncian en
estas fechas una mayor tendencia de terremotos durante las alineaciones
planetarias con el Sol o la Luna.
Fuente: La Gran
epoca.com